tories/mequinenza.jpg" alt="mequinenza" width="185" height="134" />
Tipo: Pesca Libre
Cola del embalse : en la población de Escatrón
Presa : en el pueblo de Mequinenza
Accesos desde Zaragoza : por la N-II hasta Bujaraloz tomar la C-230 hasta Caspe que se encuentra situado en el último tercio del embalse. Desde Caspe podemos acceder al muro por la N-221 que lleva a Mequinenza.
Nucleos urbanos : Escatrón, Chipriana, Urb. Playas de Chacón, Urb. EL Dique y Caspe.
Especies : black bass, lucio-perca, siluro, carpa, alburno.
Zona I : desde Escatrón a Caspe; se encuentra salpicada de playas de arena y algunas reculas con poco fondo, las aguas se toman con facilidad cuando sopla el cierzo y bate las orillas. Es una zona poco atractiva para el black bass, pero querenciosa de carpas, lucio- percas y siluros. Pescable desde orilla en toda su extensión.
Zona II : desde Caspe hasta la recula que alcanza la N-211 a 13 km de Caspe. Las orillas comienzan a alternar arenales con cortados de piedra,siendo más abundantes estos últimos. El embalse empieza a tener zonas de gran profundidad, comienza a ser necesaria la pesca desde embarcación. Para pescar desde orilla tenemos la desembocadura canalizada del río Guadalope a 5 km de Caspe y la Herradura cuyo camino de acceso esta a 9 km de Caspe (ambos por la N-211). buena zona de black bass, lucioperca y en algunos puntos el siluro.
Zona III : desde el fin de la zona II hasta el muro. Es una zona de accesos limitados (por caminos sin asfaltar y en algunos casos en mal estado), orillas abruptas mezcladas con reculas de medio fondo, ideal para el black bass sobre todo las zonas conocidas como la "la vuelta de la Magdalena" y "Valdurrios". Recomendable el uso de embarcación.
Observaciones : En la zona III hay un coto deportivo que comprende el todo el término municipal de Fraga en el embalse (Alla Dins).
Cupo : 3 Black bass mayores de 35 cm.
Cebos : los legales y el pez vivo capturado durante la acción de pesca